Manual para ensamblar una computadora pdf




















Ya sea una Pc de Escritorio o Notebook, tienen obviamente procedimientos distintos. Pero por algo se empieza y nosotros empezaremos por la pc de escritorio. Por lo general cuando un cliente compra una pc, elije combos o las partes que quiere que la integren. Por eso siempre hay que entrevistar a nuestros clientes antes de vender una computadora, ya que es muy importante que esta se adapte a sus necesidades y hay mucho diferencia entre un hardware y otro teniendo en cuenta la variedad que existe en el mercado.

Para hacer las cosas siempre debemos tratar de hacerlas bien, con un toque de calidad y eficacia. El primer gran aliado para armar una computadora desde cero es un destornillador tipo philips , es decir con punta en cruz. Siempre conviene tener una a mano. Nosotros seguiremos ese orden mencionado y trataremos de ser lo mas detallado posible.

Comenzaremos armando la placa madre con su correspondiente Hardware. Para este ejemplo solo utilizaremos una superficie de goma. Ahora procederemos a retirar con mucho cuidado de su caja el microprocesador y su disipador de calor. Recordemos que es una pieza clave a la hora de armar nuestra computadora, nuestro procesador, es decir, el cerebro de nuestra pc. Procederemos a colocar el microprocesador en la placa madre teniendo en cuenta su referencia, el triangulo remarcado en la imagen y verificando que el seguro del socket lugar donde se aloja el micro se encuentre hacia arriba:.

Tiene solamente una manera de entrar, y es que coincida la referencia del socket con la del micro Triangulo amarillo. Ahora procedemos a bajar el seguro para asegurar el microprocesador en la placa madre o motherboard para que de alguna forma quede trabado nuestro procesador. Vamos a notar que se mueve levemente, pero no se asusten, esto sucede para que se trabe dentro del socket.

Debemos tener mucho cuidado para no equivcarnos. El conector cpu fan da la potencia que necesita el cooler de acuerdo a la temperatura que levante el micro, por eso debemos conectarlo de manera correcta. Nota: La memoria Ram debe ser totalmente compatible con la placa madre que vayamos a usar.

Asegurate de entender que tipo de memoria lleva tu placa madre. Ya crearemos un post sobre ello. Ahora procedemos a conectar los cables sata , que son los que conectan las unidades de datos como el disco duro y la unidad de dvd a la placa base. Estos cables en sus extremos tienen forma de «L».

Lo primero que debemos hacer es retirar el gabinete o chasis de su caja, quitar su bolsa, el Telgopor y luego quitar su tapa del costado. Lo de la unidad de dvd es optativo, porque hay algunos gabinetes que abren bien la grabadora con el pulsador que traen, en el caso de este gabinete chino, se suele tener problemas, por eso recomiendo sacarlo directamente.

Es un procedimiento muy sencillo de hacer. Colocamos la «chapita» o metal protector que nos trajo la caja de la placa madre todas traen. Ahora atornillamos los tornillos amarillos con base que van al gabinete.

Esos tornillos dorados traen todos los chasis y sirven para que se coloquen otros tornillos. Sirven debase para que la placa madre no quede pegada a la pard del gabinete, si no que quede suspendida y a su vez se aseguren con otros tornillos. Personalmente y por tiene solo suelo colocar dos tornillos del lado izquierdo si miramos al gabinete de frente.

Solo la del lado izquierdo, vuelvo a repetir mirando de frente el gabinete. Con este tipo de tornillos se sujetan muy bien. El otro conector que viene de la fuente de poder es el de cuatro terminales, y se conecta en la ranura con la misma forma. Este altavoz suele ir incorporado en la caja, pero hay algunas placas que lo traen incorporado en la placa base o como un elemento auxiliar. En la tarjeta madre debe haber un cuadro donde te indique como debes colocar cada uno de los conectores.

Por lo general: El cable power led positivo es verde El cable power led negativo es blanco power sw vienen dos juntos uno azul y uno blanco. HDD led vienen dos juntos uno rojo y uno blanco Prof.

En algunas ocasiones clocaras el cable sata en vez del IDE y se hace lo mismo una parte se coloca en la tarjeta madre y la otra en el disco duro.

Juan Eduardo Durand Juarez. Los cables de datos transmiten datos entre la motherboard y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros. Los cables adicionales conectan los botones y las luces de los enlaces de la parte delantera de la carcasa de la computadora con la motherboard.

Las unidades se conectan a la motherboard por medio de los cables de datos. La unidad que se conecta determina el tipo de cable de datos que se debe utilizar. Generalmente, un cable PATA tiene tres conectores de 40 pines. En el extremo del cable, hay un conector que se conecta a la motherboard. Los otros dos conectores se conectan a las unidades. El revestimiento del cable de datos indica el pin 1. Conecte el cable PATA a la unidad con el indicador del pin 1 del cable alineado con el indicador del pin 1 del conector de la unidad.

Un extremo del cable se conecta a la motherboard. El otro extremo se conecta a cualquier unidad que cuente con un conector de datos SATA. Cables de datos de unidad de disquete El cable de datos de unidad de disquete cuenta con un conector de 34 pines. Un cable de unidad de disquete generalmente cuenta con tres conectores de 34 pines. Conecte el cable de datos de la unidad de disquete a la unidad con el indicador del pin 1 en el cable alineado con el indicador del pin 1 del conector de unidad.

Las motherboards cuentan con un controlador de unidad de disquete, que admite hasta dos unidades de disquete. Reinicie la computadora.

Conecte el extremo de la motherboard del cable PATA al socket de la motherboard. Conecte el extremo de la motherboard del cable de la FDD al socket de la motherboard.

Algunas carcasas tienen tornillos que se insertan con un destornillador. Otras tienen tornillos de ajuste manual que se pueden ajustar a mano.

Asegure el cable ajustando los tornillos en el conector. Conecte el cable de red al puerto de red. La POST verifica que todo el hardware de la computadora funcione correctamente. Generalmente, un solo bip indica que la computadora funciona correctamente. Es importante recordar los siguientes puntos:. Muchos de los componentes de la computadora deben coincidir con el factor de forma del chasis. Cerrar sugerencias Buscar Buscar.

Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado.



0コメント

  • 1000 / 1000